BITÁCORA DE SILENCIOS


Desde pequeña supe que los vacíos que la realidad clava en mi alma se llenarían con poesía y de lecturas que me han hecho como soy. ¡Cuánta belleza!, ¡Cuánto espanto!, ¡Cuánto silencio!, ¡Cuántas palabras!

Y desde entonces, todas mis lecturas se han acomodado en esos huecos fríos que la vida había ido horadando y los ha llenado de belleza, espanto, silencios, dolor, ternura… palabras y sensibilidad. Desde casi siempre, he dejado reposar sensaciones, sentimientos de todos los colores, imágenes,… en mis entrañas para después intentar expresarlas con palabras, con la pretensión de comunicar y de hacer sentir emoción. Si consigo que en el interior de los que me lean, tiemble el filamento de una entraña con mis palabras, me doy por satisfecha. Si a través de la poesía, la realidad aparece sin distorsión y conseguimos abrir los ojos de los que nos escuchan, crear la duda ante lo aprendido y aceptado por costumbre, dar otra visión posible, otra valoración a la vida, convertirnos en más solidarios, más sensibles, más HUMANOS, no hay nada perdido.

Siempre he buscado la palabra, Licenciada en Filología Hispánica y Filología Portuguesa, las dos lenguas y el gallego me llenan de herramientas que permiten que mi búsqueda sea fructífera y tan heterogénea como los que me precedieron. Mi última aventura en la palabra: traducir del portugués, un descubrimiento con sabor a mar.

Tríptico de mármol (Ed. Huerga y Fierro, 2010) es mi primer libro de poemas en el que reza: LA POESÍA YA NO SÓLO ES BELLEZA, ES RESISTENCIA AL ESPANTO. OBRAS Tríptico de mármol (2010). Prólogo de Luis Eduardo Aute Ternura incandescente (2012) Tierra con nosotros (2013), traducido al portugués como Terra habitada (2014)9​ Desde la otra orilla (2014) Tríptico de mármore, escolma (2014), antología en gallego de su obra traducida por Xavier Frías Conde. Bitácora de ausencias (2015), donde recoge el sufrimiento y la desesperanza de los internados en Auschwitz.10​ Aprehenderse, Ed. Amargord, 2017. Poemas de Montserrat Villar y pinturas de Juan sebastián González. Con dos almas por palabra /De maos dadas; poemas mano a mano con älvaro Alves de Faria. lf ediciones, 2017. Vida incompleta, Edit. Lema D´Origem, 2018. Antología poética traducida y editada en Portugués. Sumergir el sueño/ Sulagar o soño (2019), poemario bilingüe castellano/gallego con prólogo de Juan Carlos Mestre.11​ Somos rama/amar somos: eidición de Ejemplar único. (2020) Somos rama/amar somos y Letanía para insomnes, Ed. Lastura 2021. Los abrazos del mar /Os abrazos do mar, Ed. Lastura 2022. (Castellano-gallego). Ubuntu, ed. Lastura, 2023. Resonancias Rebeldes, antología de poesía en español, ed. Tesseractum, Brasil, 2024. Además sus obras han aparecido en numerosas antologías, entre las que destacan: A Pablo Guerrero en este ahora, Patxi Andión, Con toda la palabra por delante, VII Cuaderno de profesores poetas, Campamento dignidad, Poemas para la conciencia, Encuentros y palabras, Encontrados, Esferografías y Poesía amiga y otros poemigas para Aute.10​ Ensayos y artículos publicados • Cartas de Abril para Júlia: Texto crítico incluido en Um poeta brasileiro em Portugal (Ed. Temas origináis), Brasil, 2014 • Artículo: From Language skills to teaching prowess, incluido en The journal of Communication and Education Laguage Magazine, mayo 2014. • Escribir en la orilla de otros horizontes: Rev. Poemad, nº 5 (Poemad.com) • Ser poeta, Rev. Literaria portuguesa: As artes entre as letras, marzo 2014. • Álvaro Alves de Faria, traducción; ed. Digital, 2015. • A arte poética. Experimentação da impossibilidade. (Arte poética. Emperimentación de la imposibilidad). Editora Pasavento, Sao Paulo, 2018. • Marco Lucchesi: Caminar para ver. Caminar para creer. Os Olhos do deserto. Sao Paulo. • Prólogo de la obra de Marco Luchhesi: Mal de amor. Sao Paulo, 2018. • Arte y educación: por mí y por mis compañeras, incluido en el libro de ensayos: Educaçao e linguagems, da multiplicidade dos conceitos. BT Acadêmica, Sao Paulo, Brasil, 2020. • Álvaro Alves de Faria, poesía e vida inteira, Revista Caliban, Lisboa, junio 2020. • El mar o la marejada vencida de Alejandra Pizarnik, Editorial Huso, 2021 (incluido en Alejandra Pizarnik y sus múltiples voces) • Literatura y educación: ¿queremos enseñar a pensar?, Antología: Educaçao e literatura: o diálogo necessário. Kotter Editorial. 2021 (Curitiba e Lisboa). • A procura do sentido humano nas obras do Marco Lucchesi: Os olhos do deserto / Adéus Pirandello. I Colóquio Internacional Marco Lucchesi, Roma, 2024. Ed. Tesseractum, Brasil Manuales Portugués empresarial y comercial. Curso inicial de portugués comercial (2007 y 2010). Curso de profesores de ELE, Luso-española de ediciones. El verbo en español, Edit. Colibrí, Bulgaria (2010). Traducciones firmadas por la autora • Cartas de Abril para Julia, traducción de la obra de Álvaro Alves de Faria, Trilce Ediciones, 2014. • Motivos ajenos / Residuos, traducción y prólogo de la obra de Álvaro Alves de Faria, Linteo, 2015. • Desvivir/Desviver, traducción y prólogo de la obra de Álvaro Alves de Faria, Tau Editores, 2016. • Elipse e refração / Elipsis y refracción, (Marco Lucchesi), Ed. Lastura, 2021. • Adiós Pirandello (Marco Lucchesi), Ed. Lastura, 2024.

jueves, 30 de enero de 2014

FÉLIX GRANDE SE NOS HA IDO EN ESTE ENERO DE FRÍO Y DESPEDIDAS.

Enero, mal mes para los poetas. A ver si acaba pronto, ya no es posible aceptar tanta ausencia. Félix Grande, también se ha ido.


ESPIRAL (Biografía,1971)

Puedo escribir los versos más tristes esta noche
El reloj de pared
marca mil novecientos
sesenta y nueva. Hace un instante
mamá viene corriendo por las calles
en busca de un refugio
Contra las bombas me oculta en sus brazos
El reloj marca mil novecientos treinta y siete
Puedo escribir los versos más tristes esta noche

Hace un momento mis antepasados
comenzaban a golpear un tronco hueco
para comunicarse con los más próximos lejanos
Sale la luna y toda la horda
se siente rodeada de tigres
borracha de materia original
Examinan el mundo vacío
y sienten que les falta el lenguaje
Golpean sobre un tronco
arrancando de él sílabas enigmáticas
religiones extrañas
conocimientos ilegibles
extenuantes soberbias
premoniciones pavorosas

que se habrán de cumplir una por una
Puedo escribir los versos más tristes esta noche

El reloj de pared, marca mil novecientos
cuarenta y cinco. Suben
las sombras arañando el tiempo
Un tirano de la horda
despedaza la carne de un venado
El salvaje que habrá de asesinarlo
para esperar a su propio asesino
mama en la teta de su madre
El tirano lo mira alimentarse
No hay escena más plácida más horrenda que ésta
Cae la primera bomba nuclear

Hace un momento tengo quince años
Sube a mi piel el secreto más honesto del mundo
muerdo la carne de una vecina silenciosa
Sigo haciendo el amor gimiendo hiriendo
mientras mueren mis familiares
Puedo escribir los versos más tristes esta noche

Mi hija golpea en la puerta
Con su idioma inicial repentino
me recuerda que debo ir a la cena
Mi hija golpea en la puerta
escucho el tronco hueco de mis antepasados
La cena huele a astillas de megaterio mudo
La mesa limpia tiene lobos
El reloj marca un cero deforme.

Hace un momento mamá y papá cenaban
hablaban se besaban
creyendo que yo estaba dormido
Papá emigra del pueblo para hacernos llegar
un poco de carne bestia
Mamá chupa un tendón monstruoso y llora sola

Puedo escribir los versos más tristes esta noche

El reloj de pared marca las nueve y media
Sube desde la calle el sonido del tráfico
Un perro allá en el pueblo ladra
Un obús silba allá en la guerra
Allá por todas partes hay miedo sangre cálices
miembros rotos fósforo ardiendo

Los ojos de un cadáver anónimo
ruedan al suelo y miran con misericordia:
ven la horda pidiendo socorro
mediante un tronco hueco
Mi hija golpea en la puerta
Puedo escribir los versos más tristes esta noche

Hace un instante me han comprado un cuaderno
un portafolios un papel de calco
Y en ese cristal que preserva
las manecillas del reloj
miro mi cara de treinta y dos años
Sigo mirando hacia ese rostro antiguo
Sin apartar la vista mi cabeza se apaga
Vienen mis nietos a llorar. Se van
Puedo escribir los versos más tristes esta noche

Miro el reloj con amor con espanto
con amor con espanto
Miedo amor corazón: dadme lenguaje

Soy un antepasado golpeando un tronco hueco
estoy desnudo bajo al tormenta
Estoy solo en el bosque
sin otra compañía que la horda
A mi lado camina un reloj de pared

La materia total gira enloquece
Vienen los tigres que no se ven nunca
Y todo es solitario y sideral.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

miércoles, 29 de enero de 2014

NOS VEMOS EN OURENSE EL SÁBADO 1 DE FEBRERO



LOS CIPRESES
Los cipreses no forman bosques,
pero sí cierran sombras de cuadriláteros.
Los cipreses no son resortes de nada nuevo.

Son flechas que clavan
en tierra algunos cuerpos.

Son ingrávidas sombras
que vigilan los huesos que los abonan.
Son espectros sin alma.

(Tierra con nosotros)

domingo, 26 de enero de 2014

NÚMEROS FINITOS


No alcanzo a ordenarte
ni a llegar a la infinita
inexistencia que me ofreces.

No llego a entender
la belleza o la muerte
que tu devenir me otorga.

No entiendo, vida,
cómo un ser humano puede
pulular entre tus miembros.

No absorbo esa miseria
de pensar que no somos
más que números finitos.

[Tríptico de mármol]

jueves, 9 de enero de 2014

ACTIVIDADES DE LA SEMANA DEL 13 AL 19




ARRIBAR A TIERRA
Después de navegar
durante 8 o 9 meses
en un mar viscoso y cálido,
arribé a tierra, bañada
en una costra húmeda y roja
con un olor indeleble.
Sollocé por primera vez
y supe que el agua del mar
está hecha de las lágrimas de
todos los hombres
que fueron capaces de llorar.
Y aprendí, tras incalculables días
y finitos años en este lugar
en el que piso a cada instante,
que la tierra es de los que no se duelen,
es de quienes infligen llanto y sangre.

La tierra es de los no hombres
a los que el tiempo les ha borrado el alma.




EL 16 DE ENERO PRESENTO TIERRA CON NOSOTROS EN LA ASOCIACIÓN TIERNO GALVÁN EN SANTA MARTA.


EL 17 DE ENERO ME VOY A MADRID A PRESENTAR LA OBRA TRADUCIDA AL ESPAÑOL DEL PORTUGUÉS JOAO RASTEIRO. (TRADUCCIÓN DE XAVIER FRÍAS, EDIT. LASTURA)



POETA DE COIMBRA APRESENTA LIVRO EM MADRID

 POR MÁRIO MARTINS
 EM ARTES
 JAN 14TH, 2014
 0 COMENTÁRIOS
web-Viernes-17
A antologia “Pequena Retrospectiva da Encenação”, de João Rasteiro, será apresentada na próxima sexta-feira, dia 17 de Janeiro, em Madrid, pelas 20h30, no espaço “Rincón del Arte Nuevo”.
A apresentação da obra estará a cargo da poeta Montserrat Villar González e a edição é da editora Lastura, com tradução do poeta Xavier Frías Conde.
João Rasteiro, vencedor em 2010 do Prémio Literário Manuel António Pina e finalista em 2012 do Prémio Literário Portugal Telecom, vê assim publicado o seu primeiro livro em Espanha, uma pequena antologia bilingue da poesia dos seus anteriores livros, editados em Portugal e no Brasil.

web-João-Rasteiro
João Rasteiro (Coimbra, 1965), poeta e ensaísta, traduziu para o português vários poemas de Harold Alvarado Tenorio, Miro Villar, Juan Carlos Garcia Hoyuelos, Enrique Villagrasa e Juan Armando Rojas Joo. Licenciado em Estudos Portugueses e Lusófonos pela Universidade de Coimbra. Trabalha actualmente na Casa da escrita. Tem poemas publicados em Portugal, Brasil, Itália, Espanha, Finlândia, República Checa, Colômbia, Moçambique e Chile e possui vários poemas traduzidos para o Espanhol, Italiano, Inglês, Francês, Finlandês, Checo eJaponês. Obteve vários prémios, sendo o último, o “Prémio Literário Manuel António Pina”, 2010. Publicou 10 livros, o último dos quais, “Tríptico da Súplica” (Brasil), 2011, foi um dos 20 finalistas do Prémio Literário Portugal Telecom. Em 2009, organizou para a revista ARQUITRAVE da Colômbia, uma antologia de poesia portuguesa, intitulada “A Poesia Portuguesa Hoje”. Em 2012 integrou a antologia de poesia portuguesa contemporânea “Corté la naranja en dos”, (México, Ediciones Libera) com compilação e tradução de Fernando Reyes da Universidade Nacional Autónoma do México. Em 2012 participou na exposição “Surrealism in 2012” do Goggleworks Center for the Arts, Reading, EUA, com trabalhos individuais e colectivos, executados em parceria com elementos do Cabo Mondego Section of Portuguese Surrealism, que integra desde a sua fundação em 2008.

UN GRAN MAESTRO

UN GRAN MAESTRO
UNA GRAN PERSONA

Tomando un café antes de empezar

Tomando un café antes de empezar

Presentación de Tríptico de mármol

Presentación de Tríptico de mármol
De camino a la Plaza Mayor

Los últimos consejos antes de entrar

Presentación de Tríptico de Mármol

¡Que buen público!

¡Que buen público!

Fernando Maés tocando Vacunas para la melancolía

Andrés Sudón tocando Palabras de Mármol

Una muy buena gente.

Una muy buena gente.

TODA LA FAMILIA,...