Xavier Susperregi ha incluido dos de mis poemas en estas hermosas publicaciones.
issuu.com/xjibe/docs/019-_palestina_poemas_i?e=6991671/5276448
issuu.com/xjibe/docs/020-_palestina_poemas_ii?e=6991671/5276482
BITÁCORA DE SILENCIOS
Y desde entonces, todas mis lecturas se han acomodado en esos huecos fríos que la vida había ido horadando y los ha llenado de belleza, espanto, silencios, dolor, ternura… palabras y sensibilidad. Desde casi siempre, he dejado reposar sensaciones, sentimientos de todos los colores, imágenes,… en mis entrañas para después intentar expresarlas con palabras, con la pretensión de comunicar y de hacer sentir emoción. Si consigo que en el interior de los que me lean, tiemble el filamento de una entraña con mis palabras, me doy por satisfecha. Si a través de la poesía, la realidad aparece sin distorsión y conseguimos abrir los ojos de los que nos escuchan, crear la duda ante lo aprendido y aceptado por costumbre, dar otra visión posible, otra valoración a la vida, convertirnos en más solidarios, más sensibles, más HUMANOS, no hay nada perdido.
Siempre he buscado la palabra, Licenciada en Filología Hispánica y Filología Portuguesa, las dos lenguas y el gallego me llenan de herramientas que permiten que mi búsqueda sea fructífera y tan heterogénea como los que me precedieron. Mi última aventura en la palabra: traducir del portugués, un descubrimiento con sabor a mar.
Tríptico de mármol (Ed. Huerga y Fierro, 2010) es mi primer libro de poemas en el que reza: LA POESÍA YA NO SÓLO ES BELLEZA, ES RESISTENCIA AL ESPANTO.
OBRAS
Tríptico de mármol (2010). Prólogo de Luis Eduardo Aute
Ternura incandescente (2012)
Tierra con nosotros (2013), traducido al portugués como Terra habitada (2014)9
Desde la otra orilla (2014)
Tríptico de mármore, escolma (2014), antología en gallego de su obra traducida por Xavier Frías Conde.
Bitácora de ausencias (2015), donde recoge el sufrimiento y la desesperanza de los internados en Auschwitz.10
Aprehenderse, Ed. Amargord, 2017. Poemas de Montserrat Villar y pinturas de Juan sebastián González.
Con dos almas por palabra /De maos dadas; poemas mano a mano con älvaro Alves de Faria. lf ediciones, 2017.
Vida incompleta, Edit. Lema D´Origem, 2018. Antología poética traducida y editada en Portugués.
Sumergir el sueño/ Sulagar o soño (2019), poemario bilingüe castellano/gallego con prólogo de Juan Carlos Mestre.11
Somos rama/amar somos: eidición de Ejemplar único. (2020)
Somos rama/amar somos y Letanía para insomnes, Ed. Lastura 2021.
Los abrazos del mar /Os abrazos do mar, Ed. Lastura 2022. (Castellano-gallego).
Ubuntu, ed. Lastura, 2023.
Resonancias Rebeldes, antología de poesía en español, ed. Tesseractum, Brasil, 2024.
Además sus obras han aparecido en numerosas antologías, entre las que destacan: A Pablo Guerrero en este ahora, Patxi Andión, Con toda la palabra por delante, VII Cuaderno de profesores poetas, Campamento dignidad, Poemas para la conciencia, Encuentros y palabras, Encontrados, Esferografías y Poesía amiga y otros poemigas para Aute.10
Ensayos y artículos publicados
• Cartas de Abril para Júlia: Texto crítico incluido en Um poeta brasileiro em Portugal (Ed. Temas origináis), Brasil, 2014
• Artículo: From Language skills to teaching prowess, incluido en The journal of Communication and Education Laguage Magazine, mayo 2014.
• Escribir en la orilla de otros horizontes: Rev. Poemad, nº 5 (Poemad.com)
• Ser poeta, Rev. Literaria portuguesa: As artes entre as letras, marzo 2014.
• Álvaro Alves de Faria, traducción; ed. Digital, 2015.
• A arte poética. Experimentação da impossibilidade. (Arte poética. Emperimentación de la imposibilidad). Editora Pasavento, Sao Paulo, 2018.
• Marco Lucchesi: Caminar para ver. Caminar para creer. Os Olhos do deserto. Sao Paulo.
• Prólogo de la obra de Marco Luchhesi: Mal de amor. Sao Paulo, 2018.
• Arte y educación: por mí y por mis compañeras, incluido en el libro de ensayos: Educaçao e linguagems, da multiplicidade dos conceitos. BT Acadêmica, Sao Paulo, Brasil, 2020.
• Álvaro Alves de Faria, poesía e vida inteira, Revista Caliban, Lisboa, junio 2020.
• El mar o la marejada vencida de Alejandra Pizarnik, Editorial Huso, 2021 (incluido en Alejandra Pizarnik y sus múltiples voces)
• Literatura y educación: ¿queremos enseñar a pensar?, Antología: Educaçao e literatura: o diálogo necessário. Kotter Editorial. 2021 (Curitiba e Lisboa).
• A procura do sentido humano nas obras do Marco Lucchesi: Os olhos do deserto / Adéus Pirandello. I Colóquio Internacional Marco Lucchesi, Roma, 2024. Ed. Tesseractum, Brasil
Manuales
Portugués empresarial y comercial. Curso inicial de portugués comercial (2007 y 2010).
Curso de profesores de ELE, Luso-española de ediciones.
El verbo en español, Edit. Colibrí, Bulgaria (2010).
Traducciones firmadas por la autora
• Cartas de Abril para Julia, traducción de la obra de Álvaro Alves de Faria, Trilce Ediciones, 2014.
• Motivos ajenos / Residuos, traducción y prólogo de la obra de Álvaro Alves de Faria, Linteo, 2015.
• Desvivir/Desviver, traducción y prólogo de la obra de Álvaro Alves de Faria, Tau Editores, 2016.
• Elipse e refração / Elipsis y refracción, (Marco Lucchesi), Ed. Lastura, 2021.
• Adiós Pirandello (Marco Lucchesi), Ed. Lastura, 2024.
martes, 29 de octubre de 2013
domingo, 20 de octubre de 2013
Aire, agua, sombra.
El dolor está en el aire,
la muerte en tu silencio.
Quiero morirlo todo
y recordar que yo
era sombra y espectro
que amanecía al alba
en los sueños de lo eterno
con la creencia en el alma
de que la belleza no es cieno.
El ardor está en el agua,
la noche en tu cuerpo.
Quiero abrazarlo todo
y soñar que yo
soy sal y cuerpo
que crecerá en la mañana
de las llagas de tus sueños.
La inquietud está en la sombra,
la luz en tu reflejo.
Quiero absorber la luna
de la mirada de ese encuentro.
Nacer a pleno día
olvidando que me persigue lo oscuro
aplacando el dolor entre cuerpos.TRADUCCIÓN DE XAVIER FRÍAS CONDE
Pain is in the air, death throughout your silence. I want to die in everything and remember I ever was shade and spectrum emerging at dawn in the dreams of eternity believing that in the soul beauty is not mud. Fire is in the water, night is in your body. I want to hug everything tightly and dream I am salt and body which will grow up in the morning of the scars of your dreams. Unease is in the shadow, light is in your reflect. I want to absorb the moon of that meeting's sight. Being born at daylight forgetting darkness is chasing me
softening harm among bodies.
lunes, 7 de octubre de 2013
TRÍPTICO DE MÁRMORE, EDITORIAL LASTURA.
![]() |
http://issuu.com/lastura/docs/mvillar_antoloxia |
LA EDITORIAL LASTURA ACABA DE PUBLICAR UNA SELECCIÓN DE POEMAS DE TRÍPTICO DE MÁRMOL EN GALLEGO, EN EDICIÓN DIGITAL. MUCHAS GRACIAS, ES MÁS QUE UN SUEÑO.
A EDITORIAL LASTURA ACABA DE ME PUBLICAR UNHA ESCOLMA DE POEMAS DE TRÍPTICO DE MÁRMORE EN GALEGO EN EDICIÓN DIXITAL. MOITAS GRAZAS, É MAIS QUE UN SOÑO.
http://issuu.com/lastura/docs/mvillar_antoloxia
Etiquetas:
edit. Lastura,
escolma.,
Tríptico de mármore
ÁLVARO ALVES DE FARIA en Salamanca
Hace un año tuve el placer de escuchar por primera vez la poesía de Álvaro Alves de Faria, con motivo del XV Encuentro de poetas ïbero-americanos en Salamanca, gracias a Alfredo Pérez Alencart.
Hace un tiempo que me apetecía traducir una obra completa, y si deseaba traducir a alguien que de verdad me llenara, ese es Alves de Faria: todo un descubrimiento.
En pocos días me puse manos a la obra y traduje uno de los libros que contiene poemas de un momento muy significativo para Álvaro Alves y otros poemas que se podrían incluir en la poesía general del poeta en Brasil. Pero todos ellos, escritos con alma, corazón y sangre; y, algunos, con un sentimiento irónico de la vida que me hace descubrir a un ser sufriente, que ha vivido tanto y tan profundamente que hasta la muerte se convierte en un motivo de sarcasmo.
Con ocasión del XVI Encuentro de Poetas Ibero-americanos en 2013, Álvaro regresó a Salamanca y por fin, tras un año de emails incansables, pudimos conocernos en persona. No sé qué sensación se ha llevado él de mí, yo desde luego, he conocido a un ser grande que escribe una poesía no menos grande y que me llena de alegría y satisfacción haber traducido y seguir haciéndolo, porque las promesas hay que cumplirlas y le prometí traducir antes de Navidad un libro al que él tiene gran cariño, así que sólo me queda cumplir mi compromiso. Un compromiso que, lejos de ser un sacrificio, se convierte en un placer.
Muchas gracias por sus poemas, su vida y su generosidad, mi querido Álvaro Alves de Faria.
37 ANOS (ALMAFLITA, ÁLVARO ALVES DE FARIA)
Devia ter-me matado aos 37 anos.
De lá para cá pouca coisa aconteceu
que mereça ser lembrada.
Tirei algumas fotografias,
fiz algumas viagens imaginárias,
amei mulheres tristes
e comprei dois relógios antigos.
Fiz mal
em não ter-me matado aos 37 anos.
De lá para cá
as coisas se repetiram
com a freqüência de sempre.
Tive dois punhais
e uma espada japonesa.
Devia ter-me matado aos 37 anos.
De lá para cá só aconteceram
ausências e distâncias,
como um vaso que se quebra,
uma jarra de reminiscências
que não sei recordar.
Escrevi alguns poemas
que despois esqueci em algum lugar.
Devia mesmo ter-me matado aos 37 anos,
ao abrir a janela
para a que seria minha última manhã.
Talvez um tiro no coração,
Talvez uma xícara de veneno
que me fizesse adormecer.
Fiz muito mal a mim mesmo
em não matar-me aos 37 anos.
Não verias as coisas inúteis que vi
nem teria rezado tanto para salvar a minha alma.
Dela, nada sei
e ela nada sabe de mim.
Também não teria inventado
tantas histórias para viver
esse tempo que afinal
passou sem que eu percebesse.
Não teria sangrado tanto
se tivesse-me matado aos 37 anos.
Peço desculpas aos amigos
e aos três anjos que hojem vivem comigo
e comigo falam em silêncio
no meio das noites e dos temporais.
Devia ter-me matado aos 37 anos.
De lá para cá
foram anos que não contei,
só andei perdido de mim
como se não existisse mais.
Etiquetas:
Álvaro Alves de Faria en Salamanca
sábado, 5 de octubre de 2013
Presentación de Vento da tarde de Rizolete Fernandes

VENTO DA TARDE (Presentación, Montse Villar)
RIZOLETE FERNANDES
Nacida en Río Grande del Norte.
Socióloga residente en Natal, donde se involucró en los movimientos sociales de
la zona. Dirigió durante varios años la
ONG feminista Coletivo Leila Diniz. En 2004 publicó el libro “A história
oficial omite, eu conto: Mulheres em
luta no RN”; em 2006 “Luas Nuas”, en 2010 “Canción de Abril”. Cuenta
com poemas suyos incluídos em varias antologías y ha sido premiada en varias
ocasiones por su labor social.
VENTO DA TARDE
Es de agradecer en estos tiempos de
disturbios sociales, injusticias, protestas,… abrir un libro que, como el
viento de cualquier tarde de verano, nos hace respirar con sensatez, mesura,
optimismo y esperanza.
Los versos que lo introducen nos
asoman a la clarividencia que en el libro, la poeta nos regala: la vida es fugaz , lo único cierto es la
muerte. Y, precisamente, por esa fugacidad de la vida, debemos aprovecharla,
respirarla, asirla en toda su belleza, sin que nadie pueda destruir ese bien
tan preciado.

Así, el sol se identifica con la vida y ésta, al mismo tiempo, con la
sensibilidad en poemas como Vento da tarde, Ouro, … La noche, la
lluvia,… se unen al fin del amor, a la separación (Fenómenos, Meteorologia, Varal do
pasado),… poemas, sensaciones íntimamente ligadas con, como ya he
dicho, con las partes del día y con los fenómenos meteorológicos. Poemas que
nos dejan intuir el inicio y fin de relaciones amorosas que son asumidas desde
el análisis y la aceptación, sin rencor, pero con la fuerza y determinación de
aquella que piensa que la vida continúa y eso es lo importante: (“Cuando
anunciaste que te ibas/ inmersos en espanto/ mis ojos supieron a temporales”) “Quando
anunciaste que te ias/imersos em espanto/ meus olhos souberam a temporais…”. (En
el anochecer en que zozobramos/ se daban puñaladas los sucesos: tú no osabas
encontrarme/ yo no te sabía perder) “no lusco-fusco em que soçobramos/ dava-se
de punhais a sucessão:/ tu não ousavas me achar/ eu não sabia te perder...
Y se construye una gran metáfora entre lo positivo y negativo de la
vida y los elementos que acampan en el jardín ante nuestros ojos.
Pero, además, consecuente con el
modernismo de corte brasileño (de carácter naturalista, a diferencia del
nuestro) la luz, los elementos naturales,… ya sean en poemas de carácter más
costumbrista o descriptivos de elementos concretos, nos regalan la tradición,
la belleza y grandeza de ese mundo, para nosotros tan exótico. …
Incluso, alguno de esos elementos
es utilizado para crear metapoesía o poemas que bajo esa lectura se pueden
interpretar: Sem deslize, ¿poema de
amor o metapoema?: se rinde a la belleza humana o a la del verso y su música. Volátil:
poema sobre el poder de la propia poesía, poder intangible de creación belleza,
fuerza. Escassez, como su título indica, ausencia de inspiración.
En cuanto a la observación de la
realidad tangible, obtenemos una visionaria descripción en Cíclica/ Operária: transcurrir de la vida y la rutina vital
indisolublemente unido a las estaciones; Certas palavras: reflexión sobre las
palabras pronunciadas o silenciadas; Rastros: diferentes maneras de
caminar por la vida;… pero vida apasionada: Remissão: Ah, essa mão calmante /
qu’alça pedra/ e aponta / a vida amante! (fe en un Dios o en el poema).

Desde este viejo continente y
esta histórica ciudad, respiramos ese Viento
de la tarde del otro lado del océano y vivimos un poco más en su color y
sus texturas, de sus hipérbatos, pareados y metáforas perfectamente construidas
y constructoras. Buen inicio para desear seguir conociendo la poesía de
Rizolete Fernandes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
UN GRAN MAESTRO

UNA GRAN PERSONA
Tomando un café antes de empezar
Presentación de Tríptico de mármol
De camino a la Plaza Mayor
Los últimos consejos antes de entrar
¡Que buen público!
Fernando Maés tocando Vacunas para la melancolía
Andrés Sudón tocando Palabras de Mármol
Una muy buena gente.
TODA LA FAMILIA,...