BITÁCORA DE SILENCIOS


Desde pequeña supe que los vacíos que la realidad clava en mi alma se llenarían con poesía y de lecturas que me han hecho como soy. ¡Cuánta belleza!, ¡Cuánto espanto!, ¡Cuánto silencio!, ¡Cuántas palabras!

Y desde entonces, todas mis lecturas se han acomodado en esos huecos fríos que la vida había ido horadando y los ha llenado de belleza, espanto, silencios, dolor, ternura… palabras y sensibilidad. Desde casi siempre, he dejado reposar sensaciones, sentimientos de todos los colores, imágenes,… en mis entrañas para después intentar expresarlas con palabras, con la pretensión de comunicar y de hacer sentir emoción. Si consigo que en el interior de los que me lean, tiemble el filamento de una entraña con mis palabras, me doy por satisfecha. Si a través de la poesía, la realidad aparece sin distorsión y conseguimos abrir los ojos de los que nos escuchan, crear la duda ante lo aprendido y aceptado por costumbre, dar otra visión posible, otra valoración a la vida, convertirnos en más solidarios, más sensibles, más HUMANOS, no hay nada perdido.

Siempre he buscado la palabra, Licenciada en Filología Hispánica y Filología Portuguesa, las dos lenguas y el gallego me llenan de herramientas que permiten que mi búsqueda sea fructífera y tan heterogénea como los que me precedieron. Mi última aventura en la palabra: traducir del portugués, un descubrimiento con sabor a mar.

Tríptico de mármol (Ed. Huerga y Fierro, 2010) es mi primer libro de poemas en el que reza: LA POESÍA YA NO SÓLO ES BELLEZA, ES RESISTENCIA AL ESPANTO. OBRAS Tríptico de mármol (2010). Prólogo de Luis Eduardo Aute Ternura incandescente (2012) Tierra con nosotros (2013), traducido al portugués como Terra habitada (2014)9​ Desde la otra orilla (2014) Tríptico de mármore, escolma (2014), antología en gallego de su obra traducida por Xavier Frías Conde. Bitácora de ausencias (2015), donde recoge el sufrimiento y la desesperanza de los internados en Auschwitz.10​ Aprehenderse, Ed. Amargord, 2017. Poemas de Montserrat Villar y pinturas de Juan sebastián González. Con dos almas por palabra /De maos dadas; poemas mano a mano con älvaro Alves de Faria. lf ediciones, 2017. Vida incompleta, Edit. Lema D´Origem, 2018. Antología poética traducida y editada en Portugués. Sumergir el sueño/ Sulagar o soño (2019), poemario bilingüe castellano/gallego con prólogo de Juan Carlos Mestre.11​ Somos rama/amar somos: eidición de Ejemplar único. (2020) Somos rama/amar somos y Letanía para insomnes, Ed. Lastura 2021. Los abrazos del mar /Os abrazos do mar, Ed. Lastura 2022. (Castellano-gallego). Ubuntu, ed. Lastura, 2023. Resonancias Rebeldes, antología de poesía en español, ed. Tesseractum, Brasil, 2024. Además sus obras han aparecido en numerosas antologías, entre las que destacan: A Pablo Guerrero en este ahora, Patxi Andión, Con toda la palabra por delante, VII Cuaderno de profesores poetas, Campamento dignidad, Poemas para la conciencia, Encuentros y palabras, Encontrados, Esferografías y Poesía amiga y otros poemigas para Aute.10​ Ensayos y artículos publicados • Cartas de Abril para Júlia: Texto crítico incluido en Um poeta brasileiro em Portugal (Ed. Temas origináis), Brasil, 2014 • Artículo: From Language skills to teaching prowess, incluido en The journal of Communication and Education Laguage Magazine, mayo 2014. • Escribir en la orilla de otros horizontes: Rev. Poemad, nº 5 (Poemad.com) • Ser poeta, Rev. Literaria portuguesa: As artes entre as letras, marzo 2014. • Álvaro Alves de Faria, traducción; ed. Digital, 2015. • A arte poética. Experimentação da impossibilidade. (Arte poética. Emperimentación de la imposibilidad). Editora Pasavento, Sao Paulo, 2018. • Marco Lucchesi: Caminar para ver. Caminar para creer. Os Olhos do deserto. Sao Paulo. • Prólogo de la obra de Marco Luchhesi: Mal de amor. Sao Paulo, 2018. • Arte y educación: por mí y por mis compañeras, incluido en el libro de ensayos: Educaçao e linguagems, da multiplicidade dos conceitos. BT Acadêmica, Sao Paulo, Brasil, 2020. • Álvaro Alves de Faria, poesía e vida inteira, Revista Caliban, Lisboa, junio 2020. • El mar o la marejada vencida de Alejandra Pizarnik, Editorial Huso, 2021 (incluido en Alejandra Pizarnik y sus múltiples voces) • Literatura y educación: ¿queremos enseñar a pensar?, Antología: Educaçao e literatura: o diálogo necessário. Kotter Editorial. 2021 (Curitiba e Lisboa). • A procura do sentido humano nas obras do Marco Lucchesi: Os olhos do deserto / Adéus Pirandello. I Colóquio Internacional Marco Lucchesi, Roma, 2024. Ed. Tesseractum, Brasil Manuales Portugués empresarial y comercial. Curso inicial de portugués comercial (2007 y 2010). Curso de profesores de ELE, Luso-española de ediciones. El verbo en español, Edit. Colibrí, Bulgaria (2010). Traducciones firmadas por la autora • Cartas de Abril para Julia, traducción de la obra de Álvaro Alves de Faria, Trilce Ediciones, 2014. • Motivos ajenos / Residuos, traducción y prólogo de la obra de Álvaro Alves de Faria, Linteo, 2015. • Desvivir/Desviver, traducción y prólogo de la obra de Álvaro Alves de Faria, Tau Editores, 2016. • Elipse e refração / Elipsis y refracción, (Marco Lucchesi), Ed. Lastura, 2021. • Adiós Pirandello (Marco Lucchesi), Ed. Lastura, 2024.

lunes, 17 de octubre de 2016

PRESENTACIÓN DE DESVIVIR/DESVIVER: SALAMANCA, 20 DE OCTUBRE. SALA DE LA PALABRA

Me gusta Álvaro porque su alma doliente y apasionada expresa como nadie todo esto, porque, a pesar de todo lo que evidentemente nos separa, nos une esta necesidad de compartir, de creer en la palabra sanadora, de creer en un mundo diferente.
Y por eso me apasiona traducirlo, es como si me tradujera a mí misma, es como dar expresión a una parte de mí con la belleza y singularidad del otro. Así que, cuando Álvaro Alves de Faria me envió, todavía sin terminar, este libro se me hizo imposible no traducirlo. Y es que este poeta-amigo que en este último año ha empezado a firmar sus emails como ex-poeta brasileño, ex-poeta portugués, ex-periodista, ex-todo, me dio a leer lo que él define como “extraño libro” supe que contenía perfectamente el momento humano y literario del autor. Y como ya me había pasado con Residuos y Motivos ajenos (Ed. Linteo), o con Cartas de abril para Julia, no se trata de un esfuerzo, de un trabajo, sino de un placer que convierte la traducción en un diálogo íntimo con el autor y el ser humano que existe detrás de esas palabras.
...

Y traducir o reescribir o desescribir o desreescribir, es un ejercicio de intuición y conocimiento enriquecedor y apasionante, no sólo de una lengua sino de una poesía que transmite una manera cercana y compartida de entender el mundo y la palabra.
Una vez más, Álvaro Alves de Faria ha creado una pequeña gran obra que no necesita ser explicada, sólo disfrutada y compartida como se merece.


Montserrat Villar

17
Os poetas
morreram
despoetas
perderam
o que se deve
dessa poesia
o que se pede
a cada dia
o poeta
não sabe
de sua fala
não cabe
na morte
de sua vala
desmorte
que se cala
o que não chega
o que demora
o que esquece
a sua hora
assim ter-se
desprocedido
no seu procedimento
sem sentir-se no sentido
do seu próprio sentimento.
17
Los poetas
han muerto
despoetas
perdieron
lo que se debe
a esa poesí􀆴a
lo que se pide
cada dí􀆴a
el poeta
no sabe
de su habla
no cabe
en la muerte
de su zanja
desmuerte
que se calla
lo que no llega
lo que demora
lo que se olvida
en su hora
así􀆴 habí􀆴endose
desprocedido
en su procedimiento
sin sentirse en el sentido
de su propio sentimiento.
18
Desacreditar
acreditar ao contrário
do contrário
onde o descontrário
se perde
e se desperde
se desacha
na desbusca
no desvazio
como se não fosse
e desfosse
ao mesmo tempo
igual
e desigual
semelhante
o dessemelhante
do desreflexo
no desespelho
que tudo se perde
no rosto velho
se desperde
no que se apaga
no que se apega
e desapega
na desvida
que se nega.
18
Descreer
creer al contrario
de lo contrario
donde lo descontrario
se pierde
y se despierde
se desencuentra
se desbusca
en el desvací􀆴o
como si no fuese
y desfuese
al mismo tiempo
igual
y desigual
semejante
lo des-semejante
del desreflejo
en el desespejo
que todo se pierde
en el rostro viejo
se despierde
en lo que se estingue
en lo que se aferra
y desaferra
en la desvida
que se niega.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

UN GRAN MAESTRO

UN GRAN MAESTRO
UNA GRAN PERSONA

Tomando un café antes de empezar

Tomando un café antes de empezar

Presentación de Tríptico de mármol

Presentación de Tríptico de mármol
De camino a la Plaza Mayor

Los últimos consejos antes de entrar

Presentación de Tríptico de Mármol

¡Que buen público!

¡Que buen público!

Fernando Maés tocando Vacunas para la melancolía

Andrés Sudón tocando Palabras de Mármol

Una muy buena gente.

Una muy buena gente.

TODA LA FAMILIA,...