BITÁCORA DE SILENCIOS


Desde pequeña supe que los vacíos que la realidad clava en mi alma se llenarían con poesía y de lecturas que me han hecho como soy. ¡Cuánta belleza!, ¡Cuánto espanto!, ¡Cuánto silencio!, ¡Cuántas palabras!

Y desde entonces, todas mis lecturas se han acomodado en esos huecos fríos que la vida había ido horadando y los ha llenado de belleza, espanto, silencios, dolor, ternura… palabras y sensibilidad. Desde casi siempre, he dejado reposar sensaciones, sentimientos de todos los colores, imágenes,… en mis entrañas para después intentar expresarlas con palabras, con la pretensión de comunicar y de hacer sentir emoción. Si consigo que en el interior de los que me lean, tiemble el filamento de una entraña con mis palabras, me doy por satisfecha. Si a través de la poesía, la realidad aparece sin distorsión y conseguimos abrir los ojos de los que nos escuchan, crear la duda ante lo aprendido y aceptado por costumbre, dar otra visión posible, otra valoración a la vida, convertirnos en más solidarios, más sensibles, más HUMANOS, no hay nada perdido.

Siempre he buscado la palabra, Licenciada en Filología Hispánica y Filología Portuguesa, las dos lenguas y el gallego me llenan de herramientas que permiten que mi búsqueda sea fructífera y tan heterogénea como los que me precedieron. Mi última aventura en la palabra: traducir del portugués, un descubrimiento con sabor a mar.

Tríptico de mármol (Ed. Huerga y Fierro, 2010) es mi primer libro de poemas en el que reza: LA POESÍA YA NO SÓLO ES BELLEZA, ES RESISTENCIA AL ESPANTO. OBRAS Tríptico de mármol (2010). Prólogo de Luis Eduardo Aute Ternura incandescente (2012) Tierra con nosotros (2013), traducido al portugués como Terra habitada (2014)9​ Desde la otra orilla (2014) Tríptico de mármore, escolma (2014), antología en gallego de su obra traducida por Xavier Frías Conde. Bitácora de ausencias (2015), donde recoge el sufrimiento y la desesperanza de los internados en Auschwitz.10​ Aprehenderse, Ed. Amargord, 2017. Poemas de Montserrat Villar y pinturas de Juan sebastián González. Con dos almas por palabra /De maos dadas; poemas mano a mano con älvaro Alves de Faria. lf ediciones, 2017. Vida incompleta, Edit. Lema D´Origem, 2018. Antología poética traducida y editada en Portugués. Sumergir el sueño/ Sulagar o soño (2019), poemario bilingüe castellano/gallego con prólogo de Juan Carlos Mestre.11​ Somos rama/amar somos: eidición de Ejemplar único. (2020) Somos rama/amar somos y Letanía para insomnes, Ed. Lastura 2021. Los abrazos del mar /Os abrazos do mar, Ed. Lastura 2022. (Castellano-gallego). Ubuntu, ed. Lastura, 2023. Resonancias Rebeldes, antología de poesía en español, ed. Tesseractum, Brasil, 2024. Además sus obras han aparecido en numerosas antologías, entre las que destacan: A Pablo Guerrero en este ahora, Patxi Andión, Con toda la palabra por delante, VII Cuaderno de profesores poetas, Campamento dignidad, Poemas para la conciencia, Encuentros y palabras, Encontrados, Esferografías y Poesía amiga y otros poemigas para Aute.10​ Ensayos y artículos publicados • Cartas de Abril para Júlia: Texto crítico incluido en Um poeta brasileiro em Portugal (Ed. Temas origináis), Brasil, 2014 • Artículo: From Language skills to teaching prowess, incluido en The journal of Communication and Education Laguage Magazine, mayo 2014. • Escribir en la orilla de otros horizontes: Rev. Poemad, nº 5 (Poemad.com) • Ser poeta, Rev. Literaria portuguesa: As artes entre as letras, marzo 2014. • Álvaro Alves de Faria, traducción; ed. Digital, 2015. • A arte poética. Experimentação da impossibilidade. (Arte poética. Emperimentación de la imposibilidad). Editora Pasavento, Sao Paulo, 2018. • Marco Lucchesi: Caminar para ver. Caminar para creer. Os Olhos do deserto. Sao Paulo. • Prólogo de la obra de Marco Luchhesi: Mal de amor. Sao Paulo, 2018. • Arte y educación: por mí y por mis compañeras, incluido en el libro de ensayos: Educaçao e linguagems, da multiplicidade dos conceitos. BT Acadêmica, Sao Paulo, Brasil, 2020. • Álvaro Alves de Faria, poesía e vida inteira, Revista Caliban, Lisboa, junio 2020. • El mar o la marejada vencida de Alejandra Pizarnik, Editorial Huso, 2021 (incluido en Alejandra Pizarnik y sus múltiples voces) • Literatura y educación: ¿queremos enseñar a pensar?, Antología: Educaçao e literatura: o diálogo necessário. Kotter Editorial. 2021 (Curitiba e Lisboa). • A procura do sentido humano nas obras do Marco Lucchesi: Os olhos do deserto / Adéus Pirandello. I Colóquio Internacional Marco Lucchesi, Roma, 2024. Ed. Tesseractum, Brasil Manuales Portugués empresarial y comercial. Curso inicial de portugués comercial (2007 y 2010). Curso de profesores de ELE, Luso-española de ediciones. El verbo en español, Edit. Colibrí, Bulgaria (2010). Traducciones firmadas por la autora • Cartas de Abril para Julia, traducción de la obra de Álvaro Alves de Faria, Trilce Ediciones, 2014. • Motivos ajenos / Residuos, traducción y prólogo de la obra de Álvaro Alves de Faria, Linteo, 2015. • Desvivir/Desviver, traducción y prólogo de la obra de Álvaro Alves de Faria, Tau Editores, 2016. • Elipse e refração / Elipsis y refracción, (Marco Lucchesi), Ed. Lastura, 2021. • Adiós Pirandello (Marco Lucchesi), Ed. Lastura, 2024.

domingo, 21 de septiembre de 2014

PRESENTACIÓN DE TERRA EN MÁRMORE E TENRURA





Terra en mármore e tenrura, es una antología bilingüe castellano-gallego que incluye poemas de mis tres primeros libros (Tríptico de mármol, Ternura incandescente, Tierra con nosotros). La traducción ha sido realizada por Xavier Frías Conde para Lastura. Cuenta con una portada de Fernando García Malmierca, con el que ya trabajé en Ternura incandescente.
Es una hermosa antología que, con muchísimo cariño ha sido traducida a mi lengua de la infancia y que se presentará en el Centro Gallego de Salamanca para unir a mis paisanos gallegos con mis paisanos salmantinos. 
Será el día 3 de octubre a las 20 horas, un acto sencillo pero no falto de emoción y ternura en la vuelta a las raíces sobre el barco de la lengua de mi infancia.
¡Os espero!




martes, 16 de septiembre de 2014

ARCADIA BARCENSE: ARCADIA BARCENSE Primavera-Verano 2014

Charo Alonso y Carlos Ferreira me han invitado a participar en esta hermosa REVISTA: ARCADIA BARCENSE. Muchas gracias por vuestro interés en mi poesía. Una revista realizada con mucho interés y cariño que merece la pena que sigamos leyendo. Gracias a los dos por contar conmigo, pero sobre todo, por hacer posible este proyecto. Para leerla sólo tenéis que pinchar en el link.


http://arcadiabarcense.blogspot.com.es/2014/09/arcadia-barcense-primavera-verano-2014.html 


QUIÉNES SOMOS.

ARCADIA BARCENSE es una revista de arte creada y desarrollada en El Barco de Ávila, a los pies de la Sierra de Gredos, en Castilla y León, España. Es una publicación dedicada a la promoción de la literatura y las artes plásticas, con especial interés en la poesía, la narrativa corta y la fotografía. Los trabajos publicados en Arcadia Barcense son desarrollados esencialmente por la comunidad educativa del I.E.S. "Aravalle"; pero también se incluyen trabajos de personas de centros educativos en otras localidades de Castilla y León, así como la generosa colaboración de poetas reconocidos regional, nacional e internacionalmente, tales como: Reina María Rodríguez, Jorge Valdés Díaz-Vélez, Ramón Hondal o Elena Poniatowska, por ejemplo.



jueves, 11 de septiembre de 2014

XORNADAS INTERNACIONAIS DE LITERATURA GALEGA: UCM-UNED

Durante los días 18 y 19 se celebrarán en Madrid las Jornadas Internacionales de Literatura Gallega. Mi contribución: Breve acercamiento a los poemas gallegos de Lorca (Exposición que haré el viernes 19). Además, el jueves se presentará una antología del Grupo Bilbao, en la que han incluido poemas míos en gallego. ¡Qué emoción volver a las raíces! ¡Qué emocionante todo!

PROGRAMA: http://cegmadrid.wix.com/simposioucm-uned2014#!programa/c3io

http://cegmadrid.wix.com/simposioucm-uned2014#!programa/c3io

martes, 2 de septiembre de 2014

4º ENCUENTRO DE ESCRITORES POR CIUDAD JUÁREZ EN SALAMANCA




Mi poema escrito para el IV Encuentro

Mi piel bajo tus uñas

Limpia bajo tus uñas
la piel que arrancaste
a la muerte que me silencia.

Asea tu cuerpo lentamente
mientras recuerdas como,
después de infinitos minutos,
conseguiste que dejara de temblar.

Olvida, bajo el techo que te cubre
que yo también tengo una familia
a la que la madrugada arranca el sueño
para recuperar el cuerpo
que tú abandonaste en cualquier descampado.

Abraza, bajo este sol hiriente,
en la acera de tu hogar
a la niña que has visto parir
y que quizás nunca muera
entre las piernas de ningún hombre.

Lava, lava tus uñas de la miseria
que arañar mi cuerpo ha engendrado.
Limpia las manchas de dolor
de la tierra que cubre cada noche
las esperanzas y los destinos
sobre el  asfalto, ya muertos.

Montse Villar

UN GRAN MAESTRO

UN GRAN MAESTRO
UNA GRAN PERSONA

Tomando un café antes de empezar

Tomando un café antes de empezar

Presentación de Tríptico de mármol

Presentación de Tríptico de mármol
De camino a la Plaza Mayor

Los últimos consejos antes de entrar

Presentación de Tríptico de Mármol

¡Que buen público!

¡Que buen público!

Fernando Maés tocando Vacunas para la melancolía

Andrés Sudón tocando Palabras de Mármol

Una muy buena gente.

Una muy buena gente.

TODA LA FAMILIA,...